Síntomas de una rotura de Pierna

La rotura de pierna puede llegar a ser más evidente que las lesiones en extremidades como los brazos, ya que simplemente el hecho de ponernos de pie puede provocar un intenso dolor.

Sobre la rotura de pierna hay que mencionar que los huesos que se pueden ver afectados son el fémur, el peroné, la tibia y la rótula.

El fémur es el que se ubica en nuestro muslo, el peroné y la tibia son básicamente todo el soporte del cuerpo, en medio como articulación está la rótula que viene a ser nuestra rodilla.

Los síntomas de una fractura en los huesos de la pierna son en general similares a cualquier otra fractura, aunque tiene sus particularidades ya que afecta directamente a nuestra movilidad.

Existen también factores de riesgo, diferentes motivos que puede provocar una rotura de pierna y por supuesto tratamientos, todo esto lo pasamos a revisar a continuación.

rotura de pierna

Contenidos

Síntomas de rotura de pierna

Hay que tener en cuenta que el fémur, siendo el hueso más fuerte del sistema óseo, no es tan fácil que sufra una fractura, aunque puede ocurrir por supuesto y resulta muy doloroso.

Por otro lado los demás huesos si bien es cierto son más propensos a una fractura, puede que el dolor no sea tan intenso.

Esto dependerá de la gravedad de la rotura de pierna, dicho esto pasamos a mencionar los síntomas:

  • El dolor es el principal indicador, dependiendo de la gravedad de la rotura puede ser moderado o intenso.
  • Ese dolor se puede sentir con mayor intensidad al tratar de caminar o incluso con cualquier movimiento.
  • Un síntoma claro es la mala posición de la pierna, se nota una forma anómala, además se nota una inflamación.
  • Si la rotura de cualquier hueso de la pierna no es expuesta, se verán moretones en la zona del hueso afectado.
  • Dependiendo del hueso o huesos rotos de la pierna, la persona no podrá mover la cadera o hacer flexiones con la rodilla.
  • También existe una sensibilidad mayor en la pierna.
  • Un detalle a tener en cuenta es que si la rotura de pierna la sufre un niño, no podrán caminar y su llanto es un claro síntoma de fractura.

Causas de una rotura de pierna

La rotura de pierna puede tener varias causas, obviamente todas relacionadas a un fuerte golpe, éstas son las más comunes:

  • Un impacto fuerte e intempestivo en la pierna, muslo, rodilla, en la zona de los músculos gemelos o en la tibia puede causar su rotura total o parcial.
  • Un accidente de auto puede causar fracturas en varios huesos de la pierna.
  • Caída desde una altura considerable, el tratar de caer de pie puede provocar una fractura y otras lesiones.
  • La práctica de deportes, sobre todo los de contacto y artes marciales, aunque cualquier deporte que implique contacto puede provocar una rotura de pierna.
  • Sufrir un atropello también es una causa, sobre todo si el vehículo impacta de lado a la persona, las probabilidades de sufrir una fractura son altas.
  • Impacto de bala, si la trayectoria implica el choque con los huesos de la pierna habrá una rotura.

Claramente dentro de todas estas causas entrarán en juego otros factores como la edad de la persona o si padece de alguna enfermedad a los huesos.

Personas ancianas o que sufren de osteoporosis, artritis y otros males a los huesos que los hacen más débiles, son más propensos a sufrir de roturas y lesiones diversas.

rotura de pierna sintomas

Tratamientos frecuentes para este tipo de lesiones

En la actualidad existen tratamientos muy efectivos para cuidar y acelerar el proceso de recuperación de una rotura de pierna.

El tratamiento dependerá obviamente del hueso o hueso dañado y la gravedad de la fractura, el objetivo siempre será colocar en su posición original al hueso, aliviar el dolor y evitar complicaciones en músculos, tendones y nervios de la pierna.

  • Se puede aplicar yeso o en su lugar una férula, el objetivo es evitar cualquier movimiento ya que toma un tiempo que el hueso sane totalmente.
  • El uso de pernos metálicos también es otra opción, son clavos que se colocan en el hueso para fijarlo y permitir que suelde correctamente, los pernos están fijados por una pieza metálica que sale de la piel.
  • Si la rotura es severa, es posible que se requiera de una cirugía inmediata, esto sobre todo cuando la fractura es expuesta, es decir si el hueso de la pierna sale de la piel.
  • Tratamiento de tracción: aquí ocurre lo mismo que cuando hay rotura de brazo, si el hueso fracturado se desplaza se aplica tracción para devolverlo a su lugar.
  • Ya habiendo visto los tratamientos más prioritarios en casos severos, se puede complementar con la estimulación eléctrica, esto ayuda a una buena irrigación sanguínea en la pierna que a su vez acelera la recuperación.

rotura de pierna tratamiento

Posibles complicaciones de una rotura de pierna

Si la fractura sufrida en cualquiera de los huesos de la pierna ha sido severa, existe el riesgo de que no sane totalmente, esto puede pasar más que nada cuando hay fracturas expuestas ya que esto da pie a una alteración en la irrigación sanguínea en la pierna.

Hay un riesgo también de desarrollar osteomielitis, ocurre cuando la fractura fue expuesta, el hueso al estar fuera de la piel podría contaminarse con agentes externos como bacterias lo cual puede traer dicha complicación.

Hay que estar pendientes a los entumecimientos tras una rotura de pierna, si ocurre esto es debido a que nervios y vasos sanguíneos han sido dañados.

Existe un riesgo de desarrollar artritis, si la fractura se dio cerca de una articulación puede dar paso a este trastorno con los años.

En el caso de los niños, ya que están en etapa de desarrollo podría haber una asimetría, es decir una pierna puede crecer más que la otra.

Hay mayor propensión a que esto pase si la fractura ha dañado el llamado «cartílago de crecimiento» que son partes blandas en los huesos de los niños.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.