La picadura de escorpión o de alacranes es un riesgo al que estamos expuestos usualmente cuando estamos en lugares rurales, el campo, aunque no debemos confiarnos pues estos insectos pueden ocultarse donde menos lo esperamos.
Si levantamos una roca que está en la tierra y el clima es caluroso, es probable que encontramos a uno de estos insectos y por supuesto, es lógico sentir miedo, son criaturas ponzoñosas y la picadura de escorpión puede llegar a ser dolorosa y en algunos casos se puede complicar.
Sobre todo, si son niños o ancianos los que sufren las picaduras, pero hablando de manera general no llegan a ser letales.
Como dato a tener en cuenta, el escorpión con el veneno más potente que se conoce se encuentra en la zona suroeste de Estados Unidos.
Es una de las pocas especies de escorpión que pueden provocar síntomas graves, a nivel mundial 30 especies son las que pueden provocar la muerte.
Pero también tengamos en cuenta que existen más de 1500 especies de escorpiones, lo cual no quiere decir que no tengamos cuidado con estos insectos.
Contenidos
Síntomas que alertan de la picadura de escorpión
Los síntomas pueden variar si la persona es adulta o si es un niño, además de la especie de escorpión, en un caso leve no debería pasar de una hinchazón y enrojecimiento en la zona de la picadura.
También algo de dolor, sensación de calor que puede aliviarse en algunas horas, aunque puede llegar a durar hasta dos días.
Si hablamos de picaduras de escorpión que son más severas ya sea por la especie o por la persona, como aquellas que sufren de alergias por ejemplo, los síntomas de alerta son las siguientes:
- Entumecimiento y dolor intenso.
- Hinchazón y calor en la zona de la picadura de escorpión.
- En casos severos puede haber falta de aliento.
- Espasmos en los músculos, movimientos involuntarios como sacudidas.
- Los movimientos involuntarios pueden darse también en la cabeza, los ojos y el cuello.
- Sudor frío, también puede haber vómitos.
- La presión arterial sube.
- Algunas personas pueden sufrir taquicardia.
- Rostro pálido.
- En casos muy severos y poco frecuentes puede darse una arritmia y el peor de los escenarios es cuando hay un fallo cardíaco.
¿Qué hacer ante una picadura de escorpión?
La prioridad debe ser acudir a un centro médico u hospital, es el médico quien debe atender la picadura de escorpión.
Pero para ganar tiempo hay medidas que se pueden tomar, lo primero es aplicar hielo o compresas frías en la zona de la picadura.
Otra cosa que muchas veces pasamos por alto es tratar de capturar al escorpión, con sumo cuidado.
Esto se debe a que identificando la especie a la que pertenece el escorpión es posible determinar el peligro de su veneno y administrar los medicamentos apropiados para combatir los síntomas.
En muchos hospitales hay disponible un suero especial para picaduras de arañas, es posible usarlo para picaduras de cierto tipo de escorpiones.
Actuar rápido es crucial, sobre todo si se trata de la picadura de escorpión que sea de una especie muy peligrosa, en los casos más graves puede ocurrir la muerte en pocas horas.
No es lo frecuente, pero existe el riesgo ya que como acabamos de ver, no es posible saber qué tan poderoso es el veneno del escorpión que provocó la picadura.
A esto hay que sumar el hecho de que si el paciente es un niño o una persona anciana, hay un riesgo mucho más alto de complicación.
¿Sirve de algo aplicar un torniquete?
El torniquete es una técnica que suele usarse para detener hemorragias, pero implica un alto riesgo si no se aplica correctamente.
Puede causar gangrena, ya que se interrumpe el flujo sanguíneo hacia la parte del cuerpo afectada, puede ser el brazo o la pierna.
En el caso de la picadura de escorpión muchas personas piensan que el torniquete funciona.
No es raro pensar eso ya que por lógica interrumpir el flujo sanguíneo haría (en teoría) que el veneno se disperse por el organismo.
Sin embargo, la realidad es otra, lo que pasa con el torniquete es que en efecto, se retrasa el flujo sanguíneo, no se interrumpe por completo, la sangre seguirá su recorrido, por lo tanto, el efecto del veneno e dará tarde o temprano.
Por otro lado, lo único que consigues es cortar la circulación lo cual no es una ayuda real en la práctica.
Muchas personas tratan de chupar el veneno directamente desde la picadura y escupirlo, esto puede parecer muy efectivo en el cine.
La realidad es que no funciona y lo único que puede provocar es que la persona que socorre también termine afectada por el veneno.
¿Qué tratamientos hay para la picadura de escorpión?
Ya hemos visto que no siempre una picadura de escorpión es grave, de hecho, puede aliviarse con el pasar de las horas y con cuidados en casa.
Pero, también hemos visto que existen escorpiones y factores de riesgo que pueden hacer de esta situación algo grave.
Uno de los tratamientos es para aliviar el dolor, se suministra medicamentos para aliviar la hinchazón y el dolor.
Si el caso lo amerita, se aplican antídotos, esto sobre todo si el paciente es un niño o una persona de edad, por último, si se trata de una persona que por alguna condición médica previa sea proclive a sufrir síntomas severos tras la picadura de escorpión.