Síntomas de picadura de medusa

Existen muchas especies de medusa por supuesto, algunas solo provocan enrojecimiento y escozor, otras pueden provocar espasmos y una reacción del cuerpo que puede llevar a poner la vida en riesgo.

No siempre pasa, pero es importante identificar las especies de medusa que viven en las costas donde vivimos o a las que vamos, nunca se sabe cómo podría reaccionar nuestro organismo si los tentáculos de la medusa roza nuestra piel y dispara sus arpones imposibles de ver a simple vista.

Pero ese mecanismo de defensa/ataque puede provocar estragos, estos problemas como es de suponer suelen ser comunes en épocas veraniegas y en playas.

Caminar por la orilla del mar y por accidente toparnos con una medusa es algo que puede pasar, siempre hay que estar preparados para prestar primeros auxilios y saber qué hacer ante estos casos.

Además de cómo prevenir la picadura de medusa, ya que aunque sean difíciles de diferenciar a través del agua, es posible evitar su dolorosa picadura.

Contenidos

Síntomas comunes de la picadura de medusa

picadura de medusa sintomas

Los síntomas de la picadura de medusa pueden ser diferentes dependiendo del tipo de medusa que haya provocado la picadura.

Algunas especies provocan síntomas que requieren de atención médica urgente, otras especies pueden provocar síntomas leves, vamos a empezar por aquellos síntomas que suelen ser comunes en la mayoría de especies conocidas:

  • Sensación de hormigueo y ardor.
  • El dolor se siente como agujas pinchando la piel.
  • Un síntoma muy característico son las marcas rojas en forma de líneas o rayas en la piel, son marcas que provocan los tentáculos pues al contacto se disparan los arpones o aguijones ubicados en todos los tentáculos.

El color puede ser también morado o incluso marrón, pero las marcas son muy reconocibles.

  • Escozor, la necesidad de rascarse la zona afectada es fuerte.
  • Inflamación en las zonas de la piel en la que rozaron los tentáculos.
  • El dolor tiene una particularidad, se siente de abajo hacia arriba de forma intermitente en las extremidades, en los brazos o piernas, donde haya ocurrido la picadura de medusa.

Estos son síntomas leves de una picadura de medusa, si la especie que provocó el ataque es de veneno mucho más tóxico puede provocar los siguientes síntomas.

Síntomas severos de picadura de medusa

  • Dolor abdominal, vómitos.
  • Fuerte dolor de cabeza.
  • Espasmos musculares.
  • Sueño, desorientación y debilidad.
  • Problemas para respirar.
  • Ritmo cardíaco irregular.
  • En algunos casos la picadura de medusa de una especie altamente venenosa puede causar hinchazón de labios, cuello, lengua y otras partes del rostro y cabeza.

Estos síntomas suelen estar acompañados por la dificultad para respirar y se debe a la acción de las toxinas de ciertos tipos de medusa.

  • Puede haber fiebre alta y escalofríos.
  • Urticaria muy intensa y en varias partes del cuerpo.
  • Dolor en las articulaciones.

De ser posible hay que identificar a la medusa ya que algunas especies son tan venenosas que pueden causar la muerte, existen a su vez antídotos en centros de salud en playas donde se sabe que habitan.

También debemos tener en cuenta la edad, peso, estatura, condición física de la persona, esto también juega un papel importante en la reacción que haya tras la picadura de medusa.

Otro factor a tener en cuenta es el tiempo que los aguijones o tentáculos de la medusa estuvieron en contacto con la piel.

¿Qué hacer ante la picadura de medusa?

picadura de medusa qué hacer

Lo primero que se debe hacer como medida de primeros auxilios es evitar tocar la piel, no frotarla ya que muchos arpones o aguijones quedan clavados en la piel.

Si bien es cierto algunas medusas tienen aguijones imperceptibles a la vista, muchas medusas sí tienen aguijones que se ven.

Lo que hay que hacer es buscar una pinza y cuidadosamente retirar cada aguijón.

El agua salada puede ayudar si no tienes una pinza, eso con ayuda de un objeto como una tarjeta plástica.

Normalmente en las playas concurridas hay guardavidas, es necesario pedirles ayuda, ellos deben tener conocimiento de la picadura de medusa que puede darse en la playa que cuidan, por lo tanto deben tener equipamiento apropiado para prestar primeros auxilios.

Aplicar compresas de agua fría o hielo en la zona de la piel afectada puede ayudar, se debe aplicar por un lapso de 15 minutos, no es recomendable colocar hielo directamente en la piel.

Si la persona siente demasiado dolor es mejor evitar hacer esto y acudir al centro médico más cercano.

Las compresas de vinagre y limón pueden ayudar, si se hace alternando con las compresas de hielo mucho mejor, siempre evitando colocar la compresa directamente en la piel.

Los casos graves en los que el paciente convulsiona, tiene espasmos, demasiado dolor, dificultad para respirar y problemas cardíacos, es imperante que sea llevado a urgencias.

Cómo prevenir la picadura

picadura de medusa prevenir

  • Si realizas deportes marinos, natación o deportes acuáticos en agua donde hay medusas, es mejor usar traje especial que protege de la picadura de medusa.

Hay que proteger todo el cuerpo, por ende no olvidemos usar protección para los pies.

  • Una forma efectiva de prevención es evitar entrar al agua en épocas donde hay mayor cantidad de medusas en el mar.

Es normal que en ciertas épocas del año haya un número mayor de especies de medusas en determinadas playas, sabiendo esto y el riesgo que se corre, es mejor evitar meterse al mar.

  • Puede sonar obvio, pero a veces niños, adolescentes e incluso personas adultas poco precavidas pueden acercarse demasiado al ver una medusa, hay que evitar acercarse y más aún tocarlas.

Complicaciones que pueden darse

picadura de medusa complicaciones

Una de las complicaciones que puede acarrear la picadura de medusa es una reacción del sistema inmunológico que provoca la aparición de ampollas y erupciones en la piel por varias semanas.

Además de irritación y picor.

Otras complicaciones de mucho cuidado son las que provocan la picadura de la medusa Irukandji, una de las más peligrosas del mundo.

Habita en las costas de Australia, es una medusa muy pequeña pero su picadura puede provocar no solo un peligro para la vida de su víctima, el dolor que causa es extremo, es considerado como uno de los dolores más insoportables que existen.

Es necesario aplicar morfina para aliviar su intensidad, el dolor se centra especialmente en el tórax y estómago, incapacita a la persona, la presión arterial sube muy rápido y existen un riesgo alto de padecer un paro cardíaco.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.