Síntomas de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono

El monóxido de carbono en pequeñas cantidades puede causar un malestar, tos y confusión, pero si se trata de solo unos instantes a la exposición a dicho gas, el efecto negativo en la salud no llega a mayores.

Sin embargo, una exposición prolongada puede causar efectos negativos y hasta fatales; la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono ocurre cuando esta sustancia se acumula en la sangre.

Un claro ejemplo de estar inhalando monóxido de carbono es el respirar el humo que sale del tubo de escape de los vehículos.

monóxido de carbono

El monóxido de carbono se produce tras la combustión de combustibles, no solo de vehículos, también se produce en cocinas, estufas e incluso diferentes tipos de sistemas de calefacción.

El peligro de la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono es que puede darse sin que nos demos cuenta debido a que se trata de un gas que no tiene olor ni color.

Pero puede acumularse sin que nos demos cuenta en lugares que solemos frecuentar, aunque no se le tome mucha importancia muchas veces, representa un gran peligro.

Contenidos

Síntomas de haber inhalado monóxido de carbono

Hay que tener especial atención al momento de dormir o si se está bebiendo alcohol, los síntomas de intoxicación por haber inhalado monóxido de carbono pueden no notarse si la persona no está en total estado de alerta.

De hecho, el riesgo va más allá de una intoxicación ya que aunque se atienda al paciente, si ha estado inhalando monóxido de carbono por mucho tiempo puede sufrir daños irreparables a nivel cerebral.

monóxido de carbono síntomas

Estos son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono:

  • Dolor de cabeza y mareos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sensación de asfixia y falta de aire.
  • La persona puede sentir confusión y desorientación.
  • Visión borrosa.
  • En muchos casos puede haber pérdida de conocimiento o desvanecimiento.

Estos son los síntomas principales de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, existen otros síntomas por inhalación de otro tipo de gases.

Por ejemplo el gas propano o el gas de uso casero, la principal diferencia que se puede notar entre el monóxido de carbono con otros gases es el olor.

Mencionamos antes que este gas no tiene olor, sin embargo, el gas propano o el gas de uso casero tienen un olor muy fuerte y característico, lo mismo pasa con el combustible para vehículos.

Algunos síntomas que producen otros gases son: diarrea, tos, ardor, ritmo cardíaco inestable, debilidad y convulsiones, el propano en estado líquido puede provocar síntomas similares a la hipotermia.

¿Qué puede causar la inhalación por monóxido de carbono?

Cualquier situación que provoque un escape de monóxido de carbono y la acumulación de este gas en un espacio donde haya gente, puede provocar este tipo de intoxicación.

Situaciones en las que una persona se quede dormida o pierda la consciencia en un espacio en el que hay concentración de monóxido de carbono puede provocar una intoxicación.

En casa pueden haber artefactos que emanen este gas o el solo hecho de que quemen combustible ya es un riesgo que puede provocar un accidente ya que la inhalación de monóxido es en sí un incidente involuntario.

monóxido de carbono causas

Si no se vigila y se ubica estas fuentes de monóxido o aquello que podría provocar este gas, podría esto ser causante de una intoxicación.

El peligro se reduce notablemente si hablamos de estar en espacios abiertos, pero en lugares y ambientes cerrados, el riesgo es muy alto.

Un incendio es un claro ejemplo de lo que puede provocar intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.

Complicaciones de la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono

La gravedad dependerá de la cantidad de monóxido de carbono inhalado y ciertas condiciones de la persona, como la edad, si tiene antecedentes de enfermedades al corazón.

Los niños y bebés son un grupo de alto riesgo, si la persona ha perdido la consciencia es muy probable que se trate de una intoxicación grave.

En estos casos severos, puede haber daño cerebral permanente, también puede haber problemas cardíacos al momento de la intoxicación y volverse algo crónico.

Un riesgo muy alto también lo tienen las mujeres embarazadas, en ellas una complicación de mucho cuidado es el aborto espontáneo.

Finalmente, un riesgo muy alto de inhalar monóxido es la muerte si la persona no logra salir del espacio donde está la fuga de monóxido de carbono.

¿Qué hacer ante el riesgo de intoxicación?

Si hay sospechas de acumulación o fuga de monóxido de carbono, lo primero que hay que hacer es ventilar el lugar, abrir puertas y ventanas, además de salir de dicho espacio.

La ventilación es una de las medidas más efectivas para evitar inhalar este gas tóxico.

Lo siguiente es llamar a urgencias o a los bomberos, dependiendo del país de donde seas ya que identificar y cortar la fuente de monóxido debe estar a cargo de personas especializadas.

monóxido de carbono prevencion

Aunque, ante una situación de emergencia puedes ingresar a la habitación de la casa y abrir ventanas y puertas.

El problema de esto es que al hacerlo respirarás el gas, si no hay mayor opción debes hacerlo lo más rápido posible.

Prevención

Existe en la actualidad dispositivos que detectan la presencia de monóxido de carbono.

Si optas por adquirir uno o varios lo ideal es instalarlos en espacios de la casa donde haya un mayor riesgo de acumulación de monóxido de carbono.

Si tienes un vehículo como auto o moto, es importante nunca olvidar apagarlo antes de cerrar la cochera.

Es de especial importancia que tengas cuidado con esto si la cochera colinda con espacios de casa como habitaciones o cocinas.

Es muy recomendable que tanto en casa como en el trabajo haya buena ventilación, especialmente si hay aparatos o electrodomésticos que despidan este gas o que por algún motivo puedan provocar esto.

Algunos aparatos de este tipo los mencionamos antes, son la calefacción, parrillas, calderas, algunos tipos de chimenea, autos y motos, calentadores de agua, etc.

Hay que tener mucho cuidado al manipular ciertas sustancias químicas como líquidos solventes ya que pueden despedir vapores tóxicos.

El mismo cuidado hay que tener al hacer remodelaciones en casa, especialmente si ya antes hubo escape de monóxido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.