¿Qué es el síndrome de Alejandria? ¿provoca síntomas?

El síndrome de Alejandria es conocido también como «Génesis de Alejandría» es una condición en la cual la persona que la padece tiene los ojos color púrpura o violeta.

El tema que resulta interesante sobre el síndrome de Alejandria es que los síntomas que aparentemente provoca, en su mayor parte serían algo más inclinado hacia lo que es una leyenda urbana que a algo científicamente comprobado.

Sin embargo, se sabe que las personas que padecen de este síndrome sí podría provocar ciertas alteraciones biológicas.

síndrome de Alejandria

De hecho, se le atribuye al síndrome de Alejandria el tener origen en una mutación genética.

Aquí viene lo curioso y es que muchas personas parecen realmente convencidas de que estos síntomas le dan al paciente ciertas capacidades «extraordinarias».

Lo real dentro del síndrome de Alexandria es que sí existe una coloración violeta en los ojos de la persona, pero son muy pocas personas las que padecen de este síndrome.

Dentro de este reducido grupo, son las personas albinas quienes más llegan a tener esa coloración en los ojos.

Contenidos

¿Qué origina el síndrome de Alejandria?

El síndrome de Alejandria puede ser causada por una alteración genética que explicaría que los ojos se tornen del color púrpura o violeta como dijimos antes.

Esa es la principal característica, el color infrecuente de los ojos y que puede ir cambiando con el pasar del tiempo ya que se suele tornar de color púrpura muy marcado.

Con el pasar de los años y también de color azul hasta que finalmente se notan más oscuros.

sindrome de Alejandria origen

Este cambio de color de los ojos no afecta la visión de la persona, hay que dejar en claro que aquellos síntomas que se le atribuyen al síndrome de Alejandria y que parecen sacados de películas de ciencia ficción no son reales.

De hecho, la comunidad científica está de acuerdo con esto, básicamente estamos ante un mito, aunque aquella coloración violeta/púrpura de los ojos es real.

Tendría mucho qué ver también la ausencia de melanina, esto explicaría el por qué es más frecuente en albinos y en personas de origen caucásico.

Síntomas del síndrome de Alejandria

En teoría no hay mayores síntomas del síndrome de Alejandria más allá de la extraña coloración de los ojos.

Sin embargo, se habla de ciertas alteraciones, algunos ejemplos de estos síntomas sería la ausencia de vello corporal, hablamos de todo el cuerpo.

Esto implica la falta de vello púbico, vello facial, incluyendo los vellos de las cejas, pestañas, vello nasal y sumado a esto las mujeres que padecen del síndrome de Alejandria provocaría que sean más fértiles de lo normal.

síndrome de Alejandria síntomas

Pero, irónicamente no tienen menstruación.

Este último síntoma en mujeres no es posible en términos biológicos, sin embargo, existen personas que afirman que sí ha habido casos.

También se habla de una alta resistencia a la luz solar, por más blancas que sean las personas con este síndrome lo que se ve es que no son afectadas al exponerse a los rayos solares por mucho tiempo, pero la realidad es que sí hay daños.

Un dato algo más difícil de creer sobre el síndrome de Alexandria es la longevidad, se dice mucho que en estas personas la vejez se detiene a los 50 años.

Pueden llegar a vivir hasta 150 años sin presentar señales notables de envejecimiento, según dicen quienes creen en este mito.

Otro síntoma que raya con lo fantástico es que las personas con el síndrome tienen una alta resistencia a las exigencias físicas, pueden hacer ejercicio por lapsos largos de tiempo y no cansarse.

Pero, nuevamente estamos ante algo que científicamente no tiene sustento.

¿A qué edad se manifiesta el síndrome de Alejandria?

Algo que debemos tener en cuenta es que el síndrome de Alexandria se puede notar en los primeros meses de vida, es en esta etapa de la vida cuando se nota el color violeta o púrpura de los ojos.

Sin embargo, por lo dicho antes, no hay pruebas científicas de que el organismo tenga mayores alteraciones en el bebé cuando se nota la presencia de este síndrome.

Por otro lado, se hace mucho énfasis en comparar este síndrome con el de los llamados «niños mariposa» la cual es totalmente real en síntomas y en los efectos negativos en la salud.

síndrome de Alejandria características

Este síndrome de Alejandria vendría a ser la contraparte ya que debido a que se le atribuye el ralentizar el metabolismo y por ende extender la longevidad.

La enfermedad de los niños de piel de mariposa hace lo contrario, acelera el metabolismo y daña los tejidos provocando heridas y lesiones muy dolorosas.

Lo que dice la leyenda

En efecto, los síntomas que no son comprobables científicamente lógicamente vienen de una leyenda.

Dicha leyenda narra que hace 1000 años en el antiguo Egipto una resplandeciente luz en el cielo apareció lo cual hizo que la población saliera de sus casas.

Al exponerse a ella la piel y ojos de estas personas, según la leyenda, se tornaron blancos y los ojos cambiaron su color al violeta, morado o púrpura, el color en concreto varía de acuerdo a la fuente.

Dichas personas fueron consideradas como tocadas por una divinidad y se les atribuyó el ser individuos espirituales y que se trasladaron al norte del país para no volver a ser vistos jamás.

Posteriormente, en el año 1329 se registró uno de los primeros casos de un bebé con el síndrome de Alexandria.

Esto fue en Inglaterra y fue una niña, se dice que vivió más de 100 años y que tuvo los síntomas de los que hablamos al principio.

Lo que sabemos realmente es que ese cambio de color en los ojos es a causa de una variante genética la cual se detectó en 1960.

Pero hablando de cosas reales, es lo único que en la actualidad se puede corroborar, el cambio del color en ojos y el hecho de que es más frecuente en personas caucásicas y albinas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.