El dolor de lengua no es una dolencia muy común, pero cuando aparece puede llegar a ser algo muy doloroso y molesto.
Lo es más cuando aparecen protuberancias alrededor de este músculo ya que como ocurre con el corazón, la lengua es un músculo o un órgano conformado por músculos con sus particularidades, entre ellas las papilas gustativas.
Precisamente el tener terminaciones nerviosas en la lengua la hace muy proclive a padecer de ciertas dolencias, vamos a explicar brevemente algunas causas del dolor de lengua, sin embargo, también tengamos en cuenta que para dar con la causa exacta es necesaria una evaluación médica.
Antes de empezar siempre es sumamente importante tener precaución con los bultos ya que podría ser indicador de cáncer lingual.
Contenidos
Causas comunes del dolor de lengua
Antes hay que entender que la lengua además de estar conformada por músculos está permanentemente cubierta por una membrana mucosa que en conjunto con las papilas y la capacidad de movilidad de la lengua, hacen que podamos sentir los sabores.
La importancia de la lengua va más allá de ayudarnos a la masticación de los alimentos nos ayuda en el aspecto del habla, con ello tratamos de decir que un dolor de lengua que indica que hay algo más detrás podría afectarnos en muchas formas.
Estas son las causas más comunes del dolor de lengua:
Aftas
Las aftas son un tipo de ulceraciones en la lengua y que provoca intenso dolor, suelen ser como una rajadura abierta.
Además, tienen un color amarillento y blanquecino, también aparecen en los labios, así mismo, la causa precisa de las aftas se desconoce.
Sin embargo, muchos especialistas indican que podría tener relación con ciertos alimentos, la buena noticia es que la mayoría desaparecen por sí solas.
Glositis
Es la inflamación de la lengua y que provoca que la misma se torne lisa, puede tener varias causas como una infección bacteriana, alergia por productos como pasta dental o incluso a ciertos alimentos.
También puede ser debido a quemaduras por comida o bebidas muy calientes, el consumo de alcohol y tabaco también provocan esta afección que causa dolor de lengua.
Cáncer de lengua
Efectivamente, el dolor de lengua también puede ser señal de un cáncer lingual, sobre esto hay que recordar lo dicho antes que es la aparición de protuberancias en la lengua.
Por esta razón, si sientes dolor de lengua y notas bultos en la lengua lo mejor que puedes hacer es acudir al médico.
Sífilis
La sífilis es una ETS que inicialmente puede tratarse, pero de no ser así puede llevar a muchas complicaciones a la salud.
Uno de los principales síntomas de la sífilis es precisamente la formación de llagas en la lengua, no siempre aparecen cuando hay contagio de sífilis, pero de ser así el dolor de lengua es muy intenso, pero como dijimos es posible tratar esta enfermedad.
Lengua Saburral
Cuando no hay una buena higiene oral se acumula bacterias, descamaciones, restos de alimentos y que con el tiempo puede provocar esta formación de una capa amarillenta o en ocasiones de color blanquecina.
En muchos casos también puede estar relacionado a la candidiasis oral e infecciones, también en algunos casos con la sífilis.
Lengua vellosa
Ocurre generalmente como una reacción alérgica a ciertos antibióticos, también tiene relación con la mala higiene oral y el consumo excesivo de tabaco.
Este trastorno se caracteriza por la formación de llagas y la coloración marrón de las papilas, además las papilas parecen ser más largas lo cual le da esa apariencia de ser una lengua muy vellosa.
Además del dolor de lengua esto puede provocar halitosis y náuseas, lo bueno es que generalmente desaparece por sí sola.
Papilitis lingual transitoria
Es una enfermedad que se caracteriza por las protuberancias en forma de grano que aparecen en la lengua, principalmente en las papilas.
Se les conoce como «granos de mentira«, pero que no nos engañe el nombre ya que estos granos provocan un dolor de lengua muy fuerte.
También hay escozor, es un mal que suele aparecer sin una causa conocida, de la misma forma puede desaparecer con el paso de los días.
Señales de alerta para consultar al médico por dolor de lengua
Hemos visto que en algunos casos el dolor de lengua puede desaparecer por sí solo, pero no es siempre así.
Lo primero a estar pendientes es el tiempo precisamente, es decir, si el dolor de lengua se prolonga por más de 14 días es una primera señal de la necesidad de acudir a un médico.
Especialmente, si no ves cambios a favor, es decir, si con los días las protuberancias, inflamación y dolor no disminuyen, es momento de acudir al médico.
Cuando hay fiebre, también hay que acudir al médico, si hay fiebre es posible que haya una infección bacteriana y que solo un médico puede tratar en base a antibióticos.
El dolor de cabeza, problemas para respirar, incluso el dolor de oídos son síntomas de consideración ya que si vienen junto con el dolor de lengua puede indicar problemas de salud muy serios como el cáncer, no solo de lengua, también de cuello y de cabeza.
Tratamientos para el dolor de lengua
En principio hay que cuidar mucho la higiene oral.
De la misma forma hay que tener buenos hábitos alimenticios, si eres una persona con antecedentes de alergia es mejor evitar medicamentos antihistamínicos es mejor evitarlos ya que pueden agravar la inflamación.
Si hablamos de cuidados caseros, también ayuda el hacer gárgaras de agua con sal, el agua debe estar tibia, combinarlo con bicarbonato de sodio también es de ayuda.
Es importante moderarse con el consumo de alcohol, igualmente evitar alimentos picantes o muy condimentados, el hábito de fumar también hay que reducirlo en la medida de lo posible.
El dolor de lengua también puede tratarse realizando cierto tipo de ejercicios linguales, especialmente si el dolor se centra en los músculos de la lengua, además esto ayuda a evitar problemas en su movilidad.
Algunos medicamentos de venta libre pueden ayudar como el ibuprofeno, especialmente si hay inflamación, sin olvidar que lo recomendable es un examen médico para evitar complicaciones.