Causas comunes del dolor de ano

Hablar del dolor de ano es algo que puede provocar vergüenza a muchos, pero es un tema de salud y por ende, no es algo que se deba pasar por alto.

Mientras más información tengamos al respecto más rápido podremos entender qué puede estar pasando y evitar que la situación se complique más.

El dolor de ano puede tener varias causas, en algunos casos es el síntoma de alguna enfermedad, es el caso de la hemorroides, pero no es lo único que puede pasar, por ello es importante acudir al médico.

Para ser más exactos el especialista en este tipo de dolencias es el coloproctólogo, en algunos casos puede ser necesaria la cirugía, en otros casos puede tratarse con medicamentos.

Antes de entrar de lleno con ese punto vamos a revisar las causas más comunes del dolor de ano.

Contenidos

Causas del dolor de ano

Estas son las causas más frecuentes del dolor de ano:

Hemorroides externas

Para ser más exacto el nombre es «hemorroides externas trombosadas«, en efecto es una hemorroides externa con la característica de que se forman coágulos de sangre en la piel lo cual provoca dolor al realizar actividades muy normales como es el sentarse, defecar e incluso el solo hecho de caminar.

En este caso el dolor es temporal, lo normal es que el dolor se disipe dentro de las 48 horas, en casos severos puede ser necesaria la cirugía para extirpar este tipo de hemorroides.

Absceso anal

Se trata de un orificio o ranura que se forma en la zona del ano, esta cavidad termina infectándose.

El absceso perianal es muchas veces síntoma de una enfermedad como es la inflamación intestinal o el cáncer rectal, en ambos casos hay dolor y también inflamación, puede haber fiebre y secreción de pus.

Fisura

La fisura anal es un corte que aparece en el canal anal, son lesiones frecuentes, pero también se relacionan a enfermedades.

Una de las más comunes es la hemorroides; el dolor se siente con más intensidad al momento de defecar, también puede haber una sensación de ardor incluso al orinar.

dolor de ano fisura

Infecciones

Por lo general es a causa de enfermedades de transmisión sexual como es el VIH, gonorrea, herpes, clamidia entre otras.

También puede darse por la aparición de hongos y a su vez esto pasa cuando hay una mala higiene personal, en estos casos es necesario acudir al médico ya que la infección se puede complicar en poco tiempo.

Enfermedad de Crohn

Es un trastorno de origen desconocido y que ataca al propio sistema inmunológico, especialmente afecta los intestinos.

Entre sus síntomas están la diarrea, cólicos, anemia y muchas veces también provoca dolor de ano, el problema con esta enfermedad es que no tiene cura conocida; sin embargo, es posible controlar los síntomas con un seguimiento constante del médico especialista.

Cáncer de ano

El cáncer de ano aparece inicialmente como un bulto o nódulo que puede palparse al tacto, incluso puede confundirse con una verruga o bien, empieza de esa forma para convertirse en un bulto.

El dolor de ano es uno de los síntomas, si estos dos síntomas aparecen simultáneamente es recomendable acudir al médico, es el proctólogo el especialista enfocado en este tipo de casos.

Proctalgia crónica

Se trata de un dolor de ano que aparece cuando el músculo rectal, es un dolor temporal, desaparece por sí solo.

La proctalgia crónica se considera de esa manera cuando el dolor de ano es frecuente, cuando el dolor aparece de la misma forma por más de dos veces especialmente en un lapso de 3 meses.

Dolor de ano: señales de alerta

El dolor de ano puede ser algo temporal y que requiere cuidados básicos en casa, sin embargo, es importante estar pendientes de cualquier síntoma extraño.

dolor de ano señales de alerta

Habrá necesidad de acudir al médico en especial cuando aparezcan estas señales de alerta:

  • Cuando hay sangrado rectal, especialmente si dicho sangrado es profuso y no se detiene.
  • Junto con lo anterior puede haber mareos, cansancio y sensación de desvanecimiento.
  • Si el dolor de ano se irradia a otras zonas del cuerpo.
  • Otra señal que debe ponernos en alerta es si hay fiebre y escalofríos, también si hay secreción de pus ya que puede ser indicativo de una infección que puede agravarse.
  • Con respecto al tiempo, si el dolor de ano persiste luego de haber pasado 48 horas, más si ya se ha aplicado cremas, ungüentos o analgésicos de venta libre.
  • Si aparece un bulto en el ano y no desaparece, en lugar de eso crece, es necesario un examen médico.

¿Qué hacer ante el dolor de ano?

Está claro que ante síntomas de alerta como los que acabamos de mencionar lo más sensato es acudir al médico.

Es necesario evitar dejar que el tiempo pase pues como hemos visto, podría tratarse de un cáncer de ano o una infección que podría complicarse.

dolor de ano qué hacer

Pero más allá de eso, puedes tomar algunas medidas a fin de aliviar el dolor, estas cosas pueden ayudar:

  • Hacer cambios en la dieta, especialmente evitar consumir comidas grasosas, azúcares, alimentos picantes y muy condimentados.

En su lugar, es de mucha ayuda incluir en las comidas vegetales y verduras, cereales y granos ya que estimulan la buena digestión, ayudan mucho en el tránsito intestinal.

  • Cremas y ungüentos, esto ayuda mucho más si la causa del dolor es las hemorroides, son cremas de venta libre, lo mismo pasa con las cremas de hidrocortisona si el dolor es a causa de una fisura anal.
  • Tomar baños de agua caliente, para el dolor de ano en específico puede ayudar mucho el tomar baños de asiento.

Estos baños de asiento estimulan la circulación en la zona del ano y alivian el dolor, especialmente cuando la causa es las hemorroides, fisuras anales o espasmos en el músculo rectal.

  • Analgésicos para el dolor, son igualmente de venta libre, algunos muy conocidos son el Tylenol, paracetamol, ibuprofeno e incluso la aspirina.

Estas medidas pueden ayudar, pero no hay que dejar de lado la idea de acudir al médico pues como ya explicamos el dolor de ano puede tener un origen de mayor cuidado y que solo un médico puede diagnosticar y tratar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.