Los síntomas de bilirrubina alta se presentan luego de que hay un aumento de nivel en la sangra. El cuerpo humano produce bilirrubina; esta se genera a partir del deterioro de los glóbulos rojos, ocasionando problemas en el hígado, vesícula, páncreas o incluso causar ictericia.
Contenidos
¿Qué es la bilirrubina?
La bilirrubina es un antioxidante –mejor conocido como un pigmento– que produce el bazo cuando la hemoglobina en los glóbulos rojos se está deteriorando. La función principal de esta proteína es reducir los mecanismos de oxidación de las células, es por esto que forma parte del sistema inmunológico. Curiosamente, esta pigmentación también se forma en el hígado: como parte de la bilis.
El cuerpo humano debe poseer un balance en cada uno de los procesos que se realizan dentro de sí, es por esto que cuando una persona presenta la bilirrubina alta, esta comienza a padecer una serie de síntomas que pueden ocasionar daños irreversibles en la salud. Si bien los síntomas de la bilirrubina alta son fáciles de reconocer, si no son detectados a tiempo la persona corre el peligro de sufrir un gran deterioro de las células.
Tipos de bilirrubina
Así como existe la hemoglobina alta o baja, la bilirrubina también posee varios tipos. Únicamente existen dos tipos y, en pocas palabras, la unión de ambos son el resultado de la bilirrubina total (cuyo nivel oscila entre 1,2 mg/dl a 1,4 mg/dl). Esta cuenta con dos formas: la bilirrubina directa y la bilirrubina indirecta.
- Bilirrubina Directa: Es aquella que se ha producido en el hígado gracias a los niveles altos de la bilirrubina indirecta. Este tipo de bilirrubina se almacena en la vesicular biliar, formando parte de la bilis. Los niveles normales (o medianamente altos) de bilirrubina Directa deben ir desde 0,1 hasta 0,3 mg/dl.
- Bilirrubina Indirecta: Es aquella que, a diferencia de la bilirrubina Directa, no se encuentra en el hígado –o aún no ha llegado a él–. Los niveles normales de bilirrubina Indirecta van desde 0,2 a 0,5 mg/dl.
- Bilirrubina Total: Este tipo de bilirrubina es la unión de los dos tipos anteriores, llegando a tener valores normales de entre 0,3 a 1,9 mg/dl.
Causas de la bilirrubina alta según el tipo
Según sea el tipo de bilirrubina, cuando los valores de la bilirrubina Total se encuentran elevados, es importante saber cuál de los dos tipos que la compone (la Directa y la Indirecta) tiene el mayor más alto. De esta forma es posible determinar las enfermedades o causas detrás del aumento de la bilirrubina. A continuación mostraremos las causas de la bilirrubina alta según el tipo de bilirrubina:
A partir de la bilirrubina indirecta
Recordando que la bilirrubina indirecta se aloja en el hígado, las causas estarán asociadas a cualquier enfermedad relacionada con este órgano, es por esta razón que las causas más comunes de que la bilirrubina alta se haya dado por un alto nivel de bilirrubina indirecta es por:
- Causas por Anemia Hemolítica: El principal síntomas es un alto nivel de colesterol malo, y esto se ocasiona cuando los glóbulos rojos comienzan a destruirse con rapidez, sin siquiera llegar a realizar sus funciones.
- Causas por Síndrome de Gilbert: Si bien este síndrome es heredado, cuando comienza a presentarse un alto nivel de bilirrubina alta indirecta el paciente deberá someterse a una investigación para saber si está sufriendo de una insuficiencia de enzimas.
- Causas por Síndrome de Crigler (o Najjar): Este es otro síndrome hereditario el cual puede ocasionar daños en el cerebro. Por desgracia este síndrome es más común en recién nacidos o incluso durante la etapa de embarazo, siendo la madre la principal heredera del síndrome.
A partir de la bilirrubina directa
Las enfermedades hepáticas, es decir, todas aquellas relacionadas con problemas en la vesícula o en el páncreas, son enfermedades causadas principalmente por los altos niveles de bilirrubina directa.
- Causas por Hepatitis (Aguda): Si la persona está presentando inflamación en el hígado a causa de un cuadro de Hepatitis Aguda, implica que su hígado no está trabajando en eliminar las toxinas del cuerpo de forma eficiente, dañando las células a su paso, mientras los valores de bilirrubina se va elevando.
- Causas por obstrucción de la vía Biliar: Ya sea por cálculos biliares, cáncer de páncreas o cualquier otro tumor, esta obstrucción es letal porque no permite que la bilirrubina se elimine de forma correcta.
- Causas por Cirrosis: Si bien la cirrosis aparecerá por un alto grado de alcoholismo, o algún virus, este tipo de cuadro puede llegar a ocasionar Ictericia.
- Causas por Síndrome de Dubin Johnson: Este síndrome se logra diagnosticar porque el principal síntomas es un cuadro de Ictericia. El hígado comienza a cambiar de color por una acumulación masiva de pigmentos. Cabe destacar que este síndrome es hereditario, por lo tanto suele ser detectado durante los primeros años de edad.
Sea cual sea el tipo de enfermedad generada por alguno de los tipos de bilirrubina, lo cierto es que cuando los valores de esta son elevados pueden generar muchísimos problemas en el organismo, principalmente en el hígado y en el páncreas. Saber los síntomas de bilirrubina alta es esencial para poder ir al médico rápidamente y dar con una solución y/o tratamiento optimo.
Síntomas de bilirrubina alta
Conocer los síntomas de tener alta la bilirrubina no garantiza que se esté padeciendo de alguna enfermedad relacionada con esta pigmentación. Es importante que antes de sacar cualquier conclusión al respecto, acudamos a un médico para que este se encargue de realizar un examen de sangre (durante las primeras horas del día, de preferencia cuando se está en ayuna para no alterar los valores), dado que es la única forma de saber si realmente los niveles de la bilirrubina total están en orden.
A continuación, a modo de prevención, mencionaremos los síntomas de la bilirrubina alta para poder identificar si estamos sufriendo de ella o no:
- Cambio de color en la orina: Dado al cambio de pigmentación que ocasiona tener la bilirrubina alta, el cambio en el color de la orina es uno de los primeros síntomas que se suele manifestar. Por lo general el cambio se tono luego de la primera semana, llegando a tener un color oscuro, casi marrón.
- Cambio de color en las heces: A diferencia de la orina, cuando se tiene la bilirrubina alta las heces comienzan a tener un color muy pálido, algo poco habitual en una persona con salud.
- Cambio de color en la piel o en los ojos: Este es uno de los síntomas más alarmantes, dado que la piel y los ojos comienzan a cambiar de tono, algo muy común cuando se está padeciendo de Ictericia. Es común que la esclerótica (la parte blanca del ojo) se torne de color amarillo, un síntoma típico de una persona que está sufriendo de Hepatitis.
Complicaciones de tener la bilirrubina alta
Tener alta la bilirrubina es una alerta segura de que estamos padeciendo de alguna enfermedad. Dependiendo del nivel de los valores que arroje la analitica, estas enfermedades pueden llegar a ser mortales (como el caso del cáncer de páncreas). No podemos olvidar que la bilirrubina en sí no es una enfermedad, por lo tanto, al momento de sufrir alguno de los síntomas descritos anteriormente es probable que la persona esté padeciendo de alguna de las enfermedades asociadas al síntoma.
De este modo queremos decir que si se detecta que tenemos alta la bilirrubina, lo primero que debe hacer nuestro médico es verificar qué tipo de enfermedad estamos padeciendo, dado que este valor puede indicar problemas en el hígado, el páncreas o en la vesícula. Y, dependiendo del tipo de enfermedad, esta tendrá que ser tratada de forma totalmente diferente.
Como la bilirrubina es sinónimo de que hay problemas en el hígado, el páncreas o en la vesícula, se debe estudiar los síntomas principales (cambio en el color de la orina, las heces, la piel y los ojos) y, además, estudiar cuáles son los síntomas secundarios. A continuación mostraremos los síntomas más comunes cuando se está presentando problemas en el hígado, páncreas y la vesícula:
Problemas en el hígado por bilirrubina alta
Cuando se está presentando alguna anomalía en el hígado, los siguientes síntomas se comenzarán a presentar gradualmente:
- Mala digestión.
- Leve hinchazón en la zona abdominal.
- Náuseas constantes.
- Estreñimiento por días.
- Mal aliento.
- Manchas en la lengua.
- Fiebre repentina.
- Fuerte sudoración.
- Fatiga y cansancio extremo.
- Intolerancia a las bebidas alcohólica.
- Fuertes dolores de cabeza.
Problemas en el páncreas por bilirrubina alta
Cuando se tiene la bilirrubina alta hay una gran posibilidad de sufrir de Pancreatitis, una enfermedad del páncreas, cuyos síntomas son los siguientes:
- Dolor en la parte superior del abdomen.
- Dolor en la espalda.
- Dolor luego de comer.
- Dolor en la parte inferior del abdomen.
- Náuseas y vómitos.
- Sensibilidad en el abdomen.
Problemas en la vesícula por bilirrubina alta
Como la vesícula es la encargada de almacenar la bilis que produce el hígado, cuando esta presenta alguna anomalía los síntomas se manifiestan de la siguiente forma:
- Fiebre alta.
- Escalofríos.
- Náuseas y vómitos repentinos.
- Mala digestión.
- Dolor abdominal.
- Dolor en el brazo derecho.
Los síntomas de bilirrubina alta son bastante genéricos y específicos; basta con sólo identificar cuatro de cada uno para saber qué órgano está teniendo problemas. No obstante, la única forma de saber con exactitud cuál enfermedad tenemos es por medio de un examen de sangre.
Como bajar la bilirrubina
Según sea la enfermedad que tengamos por los altos niveles de bilirrubina, nuestro médico de confianza procederá a indicarnos qué tratamiento seguir. La mayoría de los tratamientos están enfocados en tratar al hígado, por esta razón cuando se está buscando un tratamiento para controlar la bilirrubina alta este se basa principalmente en fortalecer al hígado. Si quieres saber cómo fortalecer el hígado, a continuación te mostraremos cómo hacerlo:
Tratamiento para tratar la bilirrubina alta
Todo tratamiento relacionado con el hígado parte de la siguiente regla: mejorar los hábitos alimenticios. El fortalecimiento del hígado es un proceso lento, por lo que es esencial que el paciente cambie su estilo de vida para poder limpiar su hígado y, a su vez, minimizar los valores de bilirrubina. El tratamiento a seguir es el siguiente:
- Tomar mucha agua: La mejor forma de liberar toxinas es por medio de una hidratación constante. Beber 1 litro de agua al día será vital para ayudar al hígado a liberar toxinas.
- Depurar el cuerpo: Tomar un depurador que ayude a limpiar la sangre. La Zarzaparrilla y el té verde son uno de los mejores depurativos que hay para limpiar el organismo.
- Aumentar el consumo de frutas y vegetales: Las mejores opciones son la zanahoria, el brócoli, espinaca, remolacha, limón, manzanas y el pomelo.
- Evitar el consumo de alcohol: El alcohol es el peor enemigo del hígado, y uno de las cosas que debemos eliminar casi por completo son las bebidas alcohólicas.
- Reducir el consumo de grasa: El hígado dura mucho tiempo en procesar las grasas saturadas, por lo tanto es uno de los alimentos que debemos reducir. Sin embargo, como el organismo necesita de cierta dosis de grasa, lo mejor es que optemos por consumir grasa natural, como la del aguacate.
- Consume jugos verdes: Los jugos verdes son una de las mejores opciones para depurar el organismo. Lo ideal es consumir estos jugos en ayuna para que el organismo pueda asimilarlo mejor. Uno de los jugos verdes más populares que hay es aquél que contiene piña, pepino, apio y miel.
- Reducir el consumo de alimentos procesados: El azúcar refinada, al igual que las harinas procesadas, son uno de los alimentos que van en contra de los tratamientos para fortalecer el hígado. Sin embargo, como estos alimentos forman parte de la mayoría de las dietas que llevan a cabo las personas, es importante ir reduciendo el consumo poco a poco para no descompensar al organismo.
- Hacer ejercicio: Aunque esta práctica no tenga que ver con hábitos alimenticios, es un elemento que jugará un papel importante en el proceso de depuración del hígado. Hacer ejercicio es una de las formas más rápidas de mejorar la salud. Sudar ayuda a liberar toxinas en el cuerpo, y mantener una rutina de ejercicio previene la fatiga y ayuda con el estreñimiento.
Es muy difícil decir que al aplicar cada uno de estos consejos se pueda bajar rápidamente el nivel de bilirrubina en el cuerpo. Casi siempre este valor aumenta cuando hay una enfermedad ocasionándola, por ende la persona será sometida a un tratamiento a base de medicamentos.




